Educar hijos para la responsabilidad

La responsabilidad es la habilidad que tienen las personas para responder las preguntas que la vida les plantea, cada oportunidad de elegir algo es una pregunta que invita a hacernos responsables. Educar para la responsabilidad involucra la capacidad de los padres para actuar como interlocutores de las preguntas que la vida plantea; las opciones son limites para elegir entre posibilidades, los límites son formas de pregunta que decidimos asumir responsablemente dando la respuesta que consideramos es la correcta, sin embargo, no siempre damos la respuesta correcta a la pregunta que la vida nos plantea, es allí en donde aparecen consecuencias que no siempre son agradables.

¿Fumo marihuana a pesar del desacuerdo que tienen mis padres con este tema?, ¿si lo hago me meteré en problemas con ellos?, ¿me meteré en problemas con mi vida?, ¿pero si mucha gente lo hace, seguramente a mi no me va a pasar nada?.

¿Qué pasa si respondemos existencialmente de manera incorrecta una pregunta que la vida nos hace y no pasa nada?, ¿Qué pasa si cada vez que nos equivocamos no pasa nada?, pues seguramente no aprendemos y asumimos que no vale la pena responder, ya que con independencia de la respuesta, no pasa nada!. Es decir, se debe educar para la responsabilidad, pero esto solo se logra ¡si pasa algo!, bueno o malo, pero que ¡pase algo!.

Algunas sugerencias utiles

Evite ver al niño o adolescente como un enfermo; la sobreprotección y la justificación de sus actos no le permiten asumir la responsabilidad de las consecuencias.

Evite que se creen autodeterminaciones mentales como: "Así nací yo...", "Yo no puedo cambiar...", "Hijo de tigre sale pintado...".

Desde edades tempranas -sin ser abandonantes- es importante crear una conciencia de responsabilidad frente a la vida; enseñar a decir la verdad no basta, también es importante que los jóvenes asuman los costos económicos y emocionales de sus actos, obviamente con el acompañamiento que las circunstancias requieran.

Aprender a decir: "Sí a la vida...A pesar de todo"; la vida tiene sentido bajo cualquier circunstancia y aunque en ocasiones pareciera nublarse jamás significa que haya dejado de existir. La vida no puede carecer de sentido porque la vida "Es" sentido.

No los acostumbre a recibir toda clase de lujos sin que hayan hecho mérito para ganárselos.

Reparta las responsabilidades hogareñas entre todos los miembros de la familia.

Negocie el pago de vidrios, porcelanas y/o utensilios que sean destruidos

Permítale a su hijo enfrentar reuniones, citas y acciones que son su responsabilidad.

Mida bien la línea que divide: abandonar los hijos ante el mundo y ayudarles a vivir en este mundo.

Permítale vivir su propia vida. Acompañelo pero dejelo equivocarse.

No hay que darle a los hijos todo lo que desean; recuerde que por lo general estas solicitudes hacen parte de los mandatos de múltiples influencias. Permita que experimenten que no son los dueños del mundo y que las cosas no siempre salen como uno quiere.

No reponga inmediatamente lo que sus hijos desaprovechan.

Te Appoyo


info@teappoyo.com
www.teappoyo.com