¿Porque los adolescentes se autolesionan?

Por: Johanna Sarthou

Pueden haber varias razones por las cuales los adolescentes optan por este tipo de conductas, sin embargo, para este articulo vamos a ver las dos mas recurrentes. La primera de ellas tiene que ver con la utilización de este tipo de estrategias autolesivas como forma de manejar el malestar emocional, es decir, se convierten en una herramienta en determinado momento para sobrellevar aquello que en su experiencia interna sienten no logran manejar, pareciera como si lo emocional los desbordara, como si tuvieran una sensibilidad especial, es la sensación de no tener el control de lo que pasa dentro de si mismos y es en este momento donde la autolesión se convierte en una opción optima para distensionar el malestar emocional.

Se vuelve difícil comprender como los cortes en la mano por poner un ejemplo de autolesión, pudieran servir para manejar algo que experimento en mi interior que siento no puedo dominar. Para poder explicar esto quisiera exponerlo de esta manera: “ Es como si me doliera la vida, me siento mal, vacía, sin ganas de vivir y de pronto me hago unos cortes en la mano y experimento que ese dolor distrae y mi atención entonces ahora esta en el dolor que siento en la mano y no en mi interior”. No quiere decir que el dolor interno desaparezca, solo quiere decir que si me corto siento como mi atención y el dolor se focalizan en el brazo y la experiencia interna es de descarga, de tranquilidad. Razón por la cual, este tipo de conductas son tan contundentes , la descarga emocional es inmediata y potente.

La segunda razón mas recurrente tiene que ver con la búsqueda de aprobación. En la adolescencia el pertenecer a algo: llámese grupo de amigos, equipo de futbol, ser de las bonitas del curso, de los inteligentes del salón etc. Es de vital importancia, la experiencia de rechazo en este momento de vida es casi insoportable y de muy difícil manejo, de hecho difícilmente un adolescente esta preparado para el rechazo de sus compañeros. De tal manera, que si algunas dificultades a nivel personal como por ejemplo: no me siento tan seguro de mi mismo, siento que la gente se burla de mi, no soy interesante, nadie quiere estar conmigo, están presentes en mi vida, soy mas vulnerable a buscar aprobación de mis pares con el fin de sentirme acogido en el grupo. Si por alguna razón encuentro que el adolescente que se corta, tiene la atención de sus compañeros, de los profesores, de la familia, la experiencia de este adolescente es que encontró la forma perfecta de “PERTENECER”, de hacer parte de algo, de llamar la atención, de que se preocupen por el, así sea por algo que no esta bien hecho. En ese momento el adolescente no piensa si esta bien o mal solo se da cuenta que por lo menos ahora “pertenece” así sea al grupo de los “fritos” de los que están un poco locos. Ahora él siente que su problema se soluciono ya tiene lo que necesitaba sentir que hace parte de...

A nuestro hijos debemos enseñarles que las emociones hacen parte de nosotros y que no tiene nada de malo mostrarlas asertivamente

Actualmente hay muchas razones por la cuales un adolescente podría tener conductas autolesivas, sin embargo, independientemente de la razón como padres debemos estar atentos a cómo nuestros hijos se mueven en el mundo, que tanto tienen la experiencia de “pode ser”, apoyarlos y acompañarlos validando lo que sienten, permitirles que experimenten sus emociones y que no por eso se hacen vulnerables o sensibles como si eso fuera algo que esta mal. A nuestro hijos debemos enseñarles que las emociones hacen parte de nosotros y que no tiene nada de malo mostrarlas asertivamente, de tal manera, que esa personita desde pequeña sienta que lo que le pasa vale y es reconocido por los otros especialmente su por su familia.

Te Appoyo


info@teappoyo.com
www.teappoyo.com